
ASHICO participa en la Asamblea FECOPDIS 6 de julio de 2021
En fecha martes 6 de Julio de 2021, de 9AM a 5PM, en ambientes del Hotel Pairumani del Centro de Cochabamba, se llevó a cabo la Asamblea Extraordinaria mensual de la Federación Cochabambina de Personas con Discapacidad (FECOPDIS).
ASHICO está afiliada a la FECOPDIS, en representación de ASHICO estuvieron presentes: Jaqueline Antezana, Katherine Heredia, Joaquín Herbas y Luis Villegas.
La asamblea se llevó a cabo bajo el siguiente orden del día:
- Control de asistencia.
- Lectura acta anterior de fecha 7 de junio de 2021
- Informe de directorio.
- Cuotas mensuales.
- Voto resolutivo 458.
- Evaluación y complementación del directorio.
- Viviendas sociales
- Desalojo de FECOPDIS.
- Calificación
- Varios
- Informe UE FNSE
- Aumento de bono
Control de Asistencia
Se contó con la presencia de 24 organizaciones presentes y 2 licencias.
Lectura acta anterior de fecha 7 de junio de 2021
Se aprueba la lectura del acta anterior que tuvo el orden del día: 1) Control de Asistencia, 2) Lectura de acta anterior, 3) Informe de actividades, 3a) RMS 458, 4) Informe de aniversario de FECOPDIS, 5) Informe del comité electoral, 6) Informe de COBOPDI, 7) Varios: Equipo de calificación, Informe COVID19, Vacunas, Viviendas sociales, informe económico, aumento de bono. Puede revisar el acta del 7 de junio de 2021 en este enlace.
Informe de directorio
La presidente Olga Coca informa:
- Se ha llevado a cabo varias reuniones
- Se ha hecho la entrega de fruta, se explica que a pesar de las dificultades se pudo hacer entrega, y se disculpó por los problemas ocurridos que se debieron a varias razones entre ellos factores climáticos entre otros.
- Visita a Capinota
- Se realiza los talleres para la realización del Proyecto de Ley Municipal de Cercado
- Se habla sobre el tema laboral
Se da lugar al informe de UE FNSE
El técnico de UE FNSE realiza el informe de los Programas y Proyectos del Departamento de Cochabamba:
Proyecto |
Municipio |
---|---|
Casa de banquetes y eventos Sociales | Quillacollo |
Radio base Cochabamba (en seguimiento) | Cercado |
Proyecto Panadería y Repostería APEDIP | Punata |
Taller de servicios gráficos y publicitarios | Sacaba |
Implementación panadería PANASORQUI (a la fecha su ejecución se encuentra paralizada) | Quillacollo |
- En total se muestran 5 proyectos ejecutados en el departamento de Cochabamba
- UE FNSE habla de los puntos de equipamiento a unidades educativas entre otros puntos.
- Se realiza el informe de seguimiento a los proyectos mencionados. Este informe de UE FNSE se presenta de manera virtual a través de la plataforma ZOOM. Las bases están inconformes, comentan que este informe es repetitivo, estos proyectos son antiguos de hace varios años. No se están viendo nuevos proyectos que se han pactado
- Se da a conocer que la UE FNSE no está coordinando con la federación por lo que se solicita que se coordine de manera adecuada para garantizar el éxito de los proyectos.
- Las bases solicitan centros de rehabilitación para sus comunidades, en muchos casos no existen estos centros.
- Se toca el tema de las 100 casetas para Cochabamba, asimismo se expresa que en muchos casos no se usan estas casetas y los dirigentes de cada asociación deben controlar esto y si no lo van usar pueden dar a otra persona para que lo utilice.
- Se habló del proyecto de canastas familiares, Doña Olga solicitó que este proyecto UE FNSE lo exprese de manera escrita.
Propuestas de Proyecto
Se consultan a las bases hacer propuestas de proyectos.
Lic. Boris Chalar comenta que la FECOPDIS cuenta con una base de datos con la información de las asociaciones pueden consultar esta base de datos para elaborar nuevos proyectos.
Las bases solicitan un Bono de 1000Bs (mil bolivianos) como canasta familiar
Se propone banco de alimentos para las Personas con Discapacidad de Cochabamba.
Se queda con la destitución del responsable de la Unidad de Discapacidad del Ministerio de Salud, elevar un voto resolutivo para enviar a La Paz.
Evaluación y complementación del directorio
Doña Olga hace recomendaciones de que los directivos de la FECOPDIS deben ser activos y tener disponibilidad de tiempo.
Por decisión de la mayoría de las bases se procede a designación democrática de los directivos para la federación quedando como la directiva como sigue:
Presidente | Olga Coca |
Vicepresidente | Guillermo Herrera |
Secretario General | Herminia Fernández |
Secretario de Actas | Joaquín Herbas |
Secretaria de Hacienda | Gaby Choque |
Secretaria de deportes | Estefanía García |
Secretario de conflictos | Juan José |
Vocal 1 | Por definir |
Vocal 2 | Felicidad (designará a un responsable de su organización) |
Viviendas
Se informa que este año 2021, se beneficiarán 3 municipios con 100 viviendas
- Santivañez: 9 viviendas
- Sacaba 25: viviendas
- Entre Ríos: 36 viviendas
- Total 70 viviendas
Este año 2021, se construyen esas viviendas. Se informa que los dirigentes deben entregan las carpetas de los beneficiarios hasta el viernes 9 de julio de 2021 impostergablemente. Se debe presentar la respectiva nota de entrega.
Desalojo FECOPDIS
Sobre la oficina de FECODPIS, no se tiene ningún documento que respalde que las oficinas son de FECOPDIS.
Se informa que los están desalojando porque el edificio es viejo y podría derrumbarse, la federación va a a solicitar una reubicación.
Calificación
Sobre el tema de calificaciones para los carnets de discapacidad se va a realizar si es necesario una marcha para pedir que se mejore las calificaciones.
Incremento del bono
Se informa que eso no es competencia del departamento de Cochabamba, eso pasa a ser competencia nacional.
Capacitaciones
Lic. Boris Challar comentó que la última semana de julio de 2021, se llevará a cabo unos talleres de liderazgo para jóvenes para que puedan trabajar con la federación.
Cuotas FECOPDIS
Las cuotas de la FECOPDIS son 20Bs por mes.
De parte de ASHICO, se pagó 100 Bs de la mensualidad de 2021 de enero, febrero, marzo, abril y mayo.
Deuda de ASHICO a la fecha 6 de julio de 2021.
Junio 2021 | 20,00 Bs. |
Julio 2021 | 20,00 Bs. |
Gestiones pasadas | 170,00 Bs. |
Total adeudado al 6 de julio de 2021 | 210,00 Bs. |
Notas:
- Se contaron con FM (Dispositivos de Frecuencia Modulada) provisto por ASHICO.
- No se gestionó la accesibilidad de subtítulos, sin embargo, Luis Villegas pudo realizar la transcripción escrita, para demostrar la accesibilidad que necesitamos los hipoacúsicos en la Asamblea de FECOPDIS para que la accesibilidad de subtitulos sea tomada en cuenta en las futuras reuniones.
Fotografías de la Asamblea
Informe de UE FNSE
Complementación de directiva de FECOPDIS
Joaquín Herbas fue elegido Secretario de Actas de FECOPDIS hasta el 2022.
Accesibilidad de subtítulos
Luis Villegas transcribiendo en la Asamblea de Fecopdis. Hipoacúsicos mostrando las necesidades de accesibilidad que necesitan.